El proceso de declaración aduanera de comercio exterior comprende principalmente las siguientes etapas:
I. Preparación previa a la declaración
Preparar los documentos y certificados necesarios:
Factura comercial
Lista de embalaje
Conocimiento de embarque o documentos de transporte
Póliza de seguros
Certificado de origen
Contrato comercial
Licencia de importación y otros certificados especiales (si se requieren)
Confirmar los requisitos reglamentarios del país de destino:
Comprender los aranceles y las restricciones a la importación.
Asegúrese de que las mercancías cumplan con las normas y regulaciones técnicas del país de destino.
Confirme si existen requisitos especiales de etiquetado, embalaje u otros.
Comprobar la clasificación y codificación de las mercancías:
Clasificar correctamente las mercancías según el sistema de codificación aduanera del país de destino.
Asegúrese de que la descripción del producto sea clara y precisa.
Verificar la información de la mercancía:
Confirme que el nombre del producto, las especificaciones, la cantidad, el peso y la información del embalaje sean correctos.
Obtener una licencia de exportación (si es necesaria):
Solicitar una licencia de exportación para productos específicos.
Determinar los detalles del transporte:
Elija el modo de transporte y organice el horario de envío o vuelo.
Contacte con un agente de aduanas o un transportista de carga:
Seleccione un socio confiable y aclare los requisitos de la declaración aduanera y el cronograma.
II. Declaración
Preparar documentos y certificados:
Asegúrese de que el contrato de exportación, la factura comercial, la lista de embalaje, los documentos de transporte, la licencia de exportación (si se requiere) y otros documentos estén completos.
Pre-ingresar al formulario de declaración:
Inicie sesión en el Sistema Portuario Electrónico, complete el contenido del formulario de declaración y cargue los documentos pertinentes.
Presentar el formulario de declaración:
Presentar el formulario de declaración y los documentos justificativos a las autoridades aduaneras, prestando atención al plazo.
Coordinar con la inspección aduanera (si se requiere):
Proporcionar el sitio y soporte que requieran las autoridades aduaneras.
Pagar derechos e impuestos:
Pagar los derechos aduaneros y demás impuestos establecidos dentro del plazo establecido.
III. Revisión y liberación aduanera
Revisión de aduanas:
Las autoridades aduaneras revisarán el formulario de declaración, incluyendo la revisión de documentos, la inspección de la carga y la clasificación. Se centrarán en la autenticidad, exactitud y conformidad de la información del formulario de declaración y los documentos justificativos.
Procedimientos de liberación:
Una vez aprobada la revisión, la empresa paga los derechos e impuestos y recoge los documentos de liberación.
Liberación de carga:
Las mercancías se cargan y salen del recinto controlado aduanero.
Manejo de excepciones:
Si hay alguna excepción de inspección, la empresa debe cooperar con las autoridades aduaneras para analizar la causa del problema y tomar medidas para resolverlo.
IV. Trabajo de seguimiento
Reembolso y verificación (para exportaciones):
Tras la exportación de las mercancías y la transmisión del manifiesto de exportación por parte de la compañía naviera a las autoridades aduaneras, estas procederán al cierre de la operación. El agente de aduanas se presentará ante las autoridades aduaneras para imprimir el formulario de reembolso y verificación.
Seguimiento de carga y coordinación de transporte:
Coopere con la empresa de transporte para rastrear la ubicación y el estado en tiempo real de las mercancías para garantizar que lleguen al destino a tiempo.
Hora de publicación: 28 de abril de 2025